martes, 11 de noviembre de 2008

Origen de la retórica. Dialéctica y Retórica

Para la última clase, del jueves 13/11/08, otro autor (C. Holmberg, 1977) se ocupa de pensar el origen de la retórica, y da otra versión de su diferencia con la dialéctica.Es posible que podamos usar el aula del edificio de posgrado el jueves. 

Estamos a la espera de respuesta del Sr. Blanco.

viernes, 7 de noviembre de 2008

Sobre las emociones

A continuación, más material enviado por la profesora Chichi


Para planteos generales: Robert C. Solomon, "Nature of Emotion" de la Routledge Encyclopedia of Philosophy CD-ROM, V. 1.0, London: Routledge; Edward Craig (ed).

Un clásico de Friedrich Solmsen, "Cicero's First Speeches: A Rhetorical Analysis", enTransactions and Proceedings of the American Philological Association, Vol. 69. (1938), pp. 542-556.

Aquí se accede a un trabajo reciente (2008) sobre las emociones en Retórica de Aristóteles, bajo la supervisión académica de dos reconocidos helenistas.

Más información sobre los comentarios de Aristóteles

La Profesora Chichi envió otros links donde consultar los comentarios de Aristóteles y algo más de información.



Información sobre quién fue Cope. (wikipedia)



Rhetores Graeci, ed. Leonhard von Spengel - 1856, tres volúmenes: vol 1. vol 2., vol. 3.

Presentación de Cecilia Tomasini (archivo ppt)

Hacer clic aquí.

Comentarios a la Retórica de Aristóteles en la web

The Rhetoric of Aristotle, with an commentary by the late Edward Meredith Cope ... revised and edited for the syndics of the University press by John Edwin Sandys (1877)



Cantidad de visitas